En este artículo te comentaremos brevemente el contexto del E-commerce en Nicaragua, ventajas y lo que necesitas para iniciar.
El mercado de compras en línea está creciendo a un ritmo exponencial a nivel mundial, para el año 2040 Nasqad estima que el 95% de todas las compras se realizarán a través del comercio electrónico, y en Nicaragua desde hace unos años atrás hemos visto cómo poco a poco algunas empresas empezaron a dar sus primeros pasos en línea, ofertando sus productos a través de sitios ecommerce, así como también algunas aplicaciones de delivery de alimentos y de pasajeros.
Referencias de algunos ecommerce en Nicaragua

Ser de los primeros en subirse a la experiencia de comercio electrónico es sumamente importante, porque como tienda, tienes la gran oportunidad de posicionarte de primero, y esto te permitirá ir mejorando la experiencia de compra de tus clientes, ajustes de logística, estrategias de remarketing, en otras palabras, puedes tomar mucha ventaja sobre tus competidores.
Las plataformas digitales, son una alternativa para continuar con tu empresa en tiempos de Crisis.
Si, ya quedó demostrado, en este primer trimestre del año 2020, bajo el contexto actual del distanciamiento social como una de las principales medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19, hemos visto en muchas empresas como a través de sus medios digitales empezaron a tener más relevancia que nunca, esto por ser uno de los canales mas seguro de ventas para sus consumidores, por lo cual pudieron ajustar su estrategia rápidamente y unir todos los esfuerzos para vender en línea.
Otras empresas que no contaban con ninguna plataforma propia para ventas en línea, dependían directamente de la poco afluencia de personas en tienda. Otros, de acuerdo a su giro de negocio, tuvieron que afiliarse a aplicaciones de terceros para poder contar con un canal de ventas digital. ¿Ves porque estar de primero es importante?
¿Que necesito para tener un E-commerce?

1 – Una Página Web con sistema e-commerce
Hoy por hoy existen muchas herramientas que te permiten desarrollar un e-commerce. En este caso, tomaremos como ejemplo WordPress/Magento son sistemas CMS (auto administrables) que te facilitan la integración e-commerce mediante componentes con características propias, como agregar tu catálogo de productos, imágenes, descripciones, precios, registro de usuarios, reporte de ventas, envíos y mucho más.
Es muy importante contar con una interfaz de fácil manejo, funcionalidades que generen experiencia a tus compradores, información precisa de tus productos, imágenes en alta calidad, así como integraciones Remarketing que te permitan llegar nuevamente y fomentar la recurrencia de usuarios a través de campañas publicitarias.
Acá, también entran factores de relevancia, como lo son los recursos del servidor, certificado de seguridad, y sobre todo buenas prácticas de programación son muy importante para cumplir con los estándares de Google y la seguridad del sitio.
2 – Una Pasarela de pagos
Una pasarela de pago es una herramienta vital para autorizar pagos que las empresas implementan en su sitio web. Mantienen la seguridad de las transacciones y garantizan la comunicación entre el negocio y los centros bancarios, así como ofrecen un servicio seguro para los clientes.
Probablemente ya hayas escuchado muchas de renombre como Paypal, Stripe entre otras. Acá en Nicaragua, en cuestión de pasarelas de pagos no hay tantas opciones que digamos que sean compatibles directamente con sistemas ecommerce. Existen pasarelas regionales compatibles, pero con algunas restricciones, o altas tasas por transferencias a tu banco local.

Pero, podemos adelantarte que BAC ya cuenta con su propia pasarela y un Plugin ya listo para ser integrados para páginas web diseñadas bajo WordPress y Woocommerce. Para ello debes de solicitar una afiliación con ellos y en cuestión de días ya podrás contar con ella. De hecho, nuestro equipo ha desarrollado muchos sitios ecommerce bajo estos componentes, y todos se encuentran vendiendo en línea.
¿Qué ventajas tiene el ecommerce?
Mas Clientes
Ni una tienda local ni una empresa con distintas sucursales puede conseguir el alcance del e-commerce. La posibilidad de conseguir comprar y vender desde cualquier punto del país o del mundo amplía tu público objetivo y permite conseguir más clientes.
Siempre abierto
El e-commerce no tiene horarios, mientras que rara vez hay tiendas o empresas que trabajen 24 horas al día. La web está abierta al público todo el día y el cliente puede comprar lo que quiera cuando quiera. El comercio recibe el pedido en tiempo real, una notificación directa al departamento de ventas.
Menos coste
El simple hecho de no necesitar un establecimiento físico reduce los costes con respecto al negocio tradicional, es decir si comparamos los gastos operativos es mucho más económico.
Escabilidad
Esto significa que puedes vender a una o a decenas de personas al mismo tiempo. En un negocio físico siempre hay un límite de cantidad de clientes que puedes atender a la vez. Si es muy importante recalcar, que la capacidad para atraer mucho tráfico en línea con lleva a tener mayor capacidad de recursos de procesamiento de datos de tu servidor.
Y el costo del plugin del bac, tiene algun costo o requerimiento??
Muy buen aporte. A pocos dias de cumplir un año tú publicación, me complace decirle que fue muy oportuno su analisis. Muchas Gracias y éxitos.
Gracias Wildor!